ACTUALIDAD: El Festival Mundial de la Felicidad 2025 presenta su programación con más de 30 expertos internacionales
La ciudad se prepara para acoger el evento más inspirador del año con talleres, conferencias y actividades para promover el bienestar y la felicidad
Esta mañana, en Hammam Al Ándalus Experience Store de la Carrera del Darro, se ha presentado la agenda del Festival Mundial de la Felicidad 2025, que tendrá lugar en Granada del 14 al 16 de marzo. Durante el evento, se ha dado a conocer la agenda completa del festival, que convertirá a Granada en el epicentro internacional del bienestar y la felicidad.
El acto ha contado con la participación de María Estela García Garrido, directora general de Cultura del Ayuntamiento de Granada; Raúl Varela, director general de la Fundación Mundial de la Felicidad; y Raúl Lozano, director general de Hammam Al Ándalus, quienes han destacado la importancia de esta iniciativa y su impacto en la ciudad.
Granada, Ciudad de la Felicidad 2025
En su octava edición, el festival presenta dos hitos clave: la Certificación de Bienestar Laboral de AENOR y los resultados de la macroencuesta de felicidad, liderada por la Fundación Mundial de la Felicidad en colaboración con Happyforce.
Raúl Varela ha subrayado que el festival busca «crear espacios de aprendizaje y conexión donde la felicidad se entienda como un derecho universal», enfatizando el papel de Granada como «Ciudad Mundial de la Felicidad 2025».
Por su parte, Raúl Lozano ha resaltado la importancia del bienestar en la vida cotidiana: «En Hammam somos un equipo de 300 personas y cada año realizamos más de 300.000 actos de felicidad. Nuestra aportación a este festival gira en torno a un concepto que hemos denominado ‘felicidad sostenible’. No debemos simplificar ni vaciar de significado una palabra tan profunda como la felicidad. No hablamos de una felicidad efímera ni de una que se logre a costa de otros.
Es esencial recuperar la visión clásica de la felicidad, entendida como el equilibrio entre placer y florecimiento personal. El placer, base del origen de Hammam, es necesario pero no suficiente; debe complementarse con el desarrollo pleno del individuo a través del conocimiento, la educación y la conexión con la naturaleza.
En Hammam creemos firmemente en la necesidad de unir bienestar y responsabilidad con el entorno, promoviendo un equilibrio entre el cuidado personal y el respeto por el mundo que nos rodea. La verdadera felicidad no es solo individual, sino un compromiso con el bienestar colectivo y sostenible.»*
Además, adelantó las diversas actividades en las que Hammam Al Ándalus participará dentro del festival.
Hammam Al Ándalus en el Festival: bienestar, autocuidado y salud mental
Hammam Al Ándalus tendrá un papel destacado en el Festival Mundial de la Felicidad con iniciativas centradas en el bienestar y la conexión personal.
Durante el evento, ofrecerá talleres de autocuidado en su Experience Store (14 y 15 de marzo, 17:00-19:00 h), donde los asistentes podrán aprender técnicas de automasaje con productos de El Jardín de Hammam. Además, contará con un stand en el Paraninfo de la Universidad, disponible durante los tres días del festival, para dar a conocer su línea de cosmética natural inspirada en la tradición andalusí.
El momento clave será la mesa redonda sobre la “Ciencia del Bienvivir: Claves para una felicidad sostenible”, que se celebrará el sábado 15 de marzo, a las 17:05h en el espacio principal del festival. En ella, se profundizará en el vínculo entre felicidad y bienestar como pilares del desarrollo personal.
Un festival con una agenda completa
El Festival Mundial de la Felicidad reunirá en Granada a más de 30 expertos internacionales para debatir sobre educación, salud mental, tecnología, sostenibilidad y bienestar en el ámbito laboral. El programa incluirá conferencias, talleres, mesas redondas y experiencias inmersivas, con el objetivo de ofrecer herramientas para fomentar la felicidad en todos los ámbitos de la vida.
Algunos de los nombres más destacados del festival incluyen Liliana Núñez y Hugo Cebrowski, Paloma Fuentes, Teresa Viejo, Magomigue y Ángel Rielo, “El Feliciólogo”. También se celebrará la mesa de debate «Magia y alquimia de las finanzas: los nuevos Fondos de Inversión de Impacto Social», así como talleres inmersivos como «Dale al play y amplifica tu bienestar», con Sandra Camós de la Fundación Princesa de Girona.
En el Carmen de los Mártires, el Club Felicia organizará actividades para los más pequeños, junto a talleres como “La felicidad está en… nosotros” de Pablo Claver, “Experimentando el flow del presente: ¡Es urgente sonreír!” con Eva Robles, “Gratitud alquímica: la llave hacia la felicidad” de Sonia Rodrigálvarez o el “Ritual alquímico de la transformación” de Ana González.
La jornada culminará con la Cena de la Felicidad y la entrega del Premio Ciudad de Felicidad a Granada, recogido por su alcaldesa, Marifrán Carazo.
Sábado 15 – Expertos en bienestar y networking consciente
El Paraninfo de la Universidad de Granada acogerá un programa de charlas y debates sobre educación, liderazgo y bienestar en el trabajo.
- Carlos Jordana y Álvaro Polo Guerrero abordarán “La importancia del bienestar en las empresas”, con referencia a la Certificación de Bienestar Laboral de AENOR y FMF.
- Destaca la mesa de debate sobre felicidad y bienestar en el trabajo, organizada por Leroy Merlin y Happyforce.
- Participarán ponentes como el Dr. Edith Shiro, Julio de la Iglesia y Luján Comas, además de eventos especiales como el “Concierto de la Felicidad”, con artistas del Proyecto AmplificArte de la Fundación Princesa de Girona, y un espectáculo de baile flamenco a cargo del Grupo Fidelitas Arte.
Domingo 16: Actividades al aire libre y cierre del festival
El festival concluirá con un día dedicado al bienestar en movimiento, con experiencias en la explanada del Palacio de Congresos de Granada, organizadas por BöWee. Entre ellas:
- Paseo consciente por la Granada salvaje.
- Clases magistrales de Yoga Kundalini, Chikung y Taichí Chuan.
- Sorteo y entrega de premios para clausurar el evento.
Para más información sobre el festival y las actividades programadas, se puede visitar la página oficial: https://es.worldhappiness.foundation/festival/.