OCIO: Un viaje en el tiempo ‘El Tren de la Fresa’ inicia su 41.ª temporada

Este sábado 29 de marzo, a las 10:00 horas, el legendario Tren de la Fresa ha vuelto a ponerse en marcha, inaugurando su 41.ª temporada con un viaje que transporta a los pasajeros no solo a la histórica ciudad de Aranjuez, sino también a una época donde viajar en ferrocarril era toda una experiencia. Desde el Museo del Ferrocarril de Madrid, este tren de vagones de madera y esencia nostálgica ha comenzado una nueva serie de viajes Compra tus entradas aquí.

 

Fresas Reales: Un itinerario de realeza

Dentro de las distintas opciones de viaje que ofrece el Tren de la Fresa, optamos por la ruta Fresas Reales, una experiencia que combina historia, arte y naturaleza en un recorrido cuidadosamente diseñado.

El Palacio Real de Aranjuez: Un reflejo del esplendor borbónico
Al llegar a Aranjuez, la primera parada nos llevó al Palacio Real, una joya arquitectónica del siglo XVIII. Su fastuosa decoración, salones ornamentados y la imponente escalera principal nos sumergen en la grandeza de la monarquía española. Especialmente impactante es el Salón de Porcelana, una estancia revestida de paneles de cerámica que transporta al visitante a un exótico jardín oriental.

Museo de Falúas: Barcos de reyes en el Tajo
Otro de los grandes atractivos fue la visita al Museo de Falúas Reales, donde se exponen las embarcaciones de recreo que utilizaron los monarcas en el río Tajo. Cada falúa, finamente decorada, refleja la opulencia y el refinamiento de la corte. Destaca especialmente la impresionante falúa de Carlos IV, con sus tallas doradas y velas blancas que evocan tiempos de majestuosos paseos fluviales.

 

 

La magia del viaje: Entre historia y entretenimiento

El viaje en el Tren de la Fresa es mucho más que un simple trayecto ferroviario. Desde el momento de la salida, actores caracterizados en trajes de época nos transportan a mediados del siglo XIX con sus historias, anécdotas y representaciones. Cantares populares, danzas y animaciones hacen que el trayecto se sienta como una auténtica celebración histórica.

Mención especial merece la impecable organización de todo el equipo, que garantiza una experiencia fluida, cómoda y enriquecedora. Desde los guías que nos acompañaron en cada visita hasta la atención del personal del tren, cada detalle está cuidadosamente planeado para ofrecer una experiencia inolvidable.

 

 

Más formas de disfrutar Aranjuez

Para aquellos que deseen explorar Aranjuez de diferentes maneras, el Tren de la Fresa ofrece una variedad de itinerarios adicionales:

  • Fresas al Natural: Ideal para quienes solo desean disfrutar del viaje en el tren histórico.
  • Fresas con Nata: Incluye un recorrido en el Chiquitrén y una visita guiada a los jardines del Parterre y de la Isla.
  • Fresas del Tajo: Un paseo en barco por el Tajo combinado con la visita a los jardines de Aranjuez.
  • Rutas combinadas: Diversas opciones que combinan el recorrido en barco, el tren turístico y la visita al Palacio Real.
  • Fresas Ciclistas: Una propuesta para recorrer el Paisaje Cultural de Aranjuez en bicicleta.
  • Fresas con Música: Conciertos de Música Antigua en escenarios históricos.
  • Fresas de la Huerta: Un recorrido para conocer y disfrutar de la huerta tradicional de Aranjuez.
  • Fresas entre Piraguas: Una aventura en piragua por el río Tajo, combinada con la exploración de los jardines históricos.

 

 

Un viaje con historia y sabor

El regreso a Madrid, como es tradición, estuvo endulzado por la degustación de las emblemáticas fresas de Aranjuez, un broche perfecto para esta experiencia sensorial, cultural e histórica.

Con más de 40 años de historia, el Tren de la Fresa sigue siendo una de las experiencias más encantadoras para descubrir la riqueza patrimonial de Aranjuez de una forma diferente. Si aún no has vivido este viaje en el tiempo, no pierdas la oportunidad de hacerlo esta temporada. Reserva tu billete aquí.