LIBROS: ‘B.K.S. Iyengar Yoga’ una guía viva hacia la armonía integral
Pocas veces un libro logra condensar la autoridad de un maestro, la belleza visual de una disciplina milenaria y la accesibilidad para el lector moderno. B.K.S. Iyengar Yoga, publicado por la Editorial Blume en su cuidada edición 2025, es mucho más que un manual de posturas: es una clase magistral en papel, dictada por una de las voces más reverenciadas del yoga contemporáneo.
B.K.S. Iyengar, figura cumbre del yoga del siglo XX, guía al lector con una pedagogía precisa, pero profundamente humana. A lo largo de sus 432 páginas, el libro no solo documenta con claridad el arte de las asanas, sino que ofrece una puerta abierta a su filosofía personal, tejida con disciplina, sanación y propósito.
Lo que distingue a esta obra es su enfoque universal: el yoga es para todos, insiste Iyengar, y esta premisa no es una promesa vacía. Desde el curso de veinte semanas para principiantes, hasta las secuencias diseñadas para tratar más de ochenta dolencias (asma, artritis, colon irritable, entre muchas otras), la propuesta está formulada con inclusividad y rigor. No hace falta ser flexible ni tener experiencia previa: el cuerpo, sea cual sea su estado, es bienvenido.
Cada fotografía —muchas de ellas nuevas y sorprendentes— retrata al maestro en acción, sin artificio, encarnando los principios que predica. Pero no se trata solo de técnica. B.K.S. Iyengar Yoga es también una autobiografía espiritual. A través de sus páginas se filtran las memorias de un hombre que superó la enfermedad y la adversidad para transformar su vida —y la de millones— a través del yoga.
En tiempos de estrés crónico y vidas desbordadas, este libro ofrece una brújula serena. Iyengar no propone huir del mundo moderno, sino habitarlo desde el equilibrio. Al integrar cuerpo, mente y respiración, su método no busca solamente alivio físico, sino también claridad mental y quietud interior.
En definitiva, B.K.S. Iyengar Yoga es un referente imprescindible tanto para neófitos como para practicantes avanzados. Es un libro que no se lee una vez: se consulta, se revisita, se habita. Y como toda gran obra, deja una huella. La de un maestro que sigue enseñando, incluso desde la página impresa.