RPLAY: Jaime Rosales revive la Nouvelle Vague con “Morlaix”

“Morlaix”: Jaime Rosales regresa con una joya intimista que revive la Nouvelle Vague, ahora en formato DVD

Jaime Rosales vuelve a demostrar su talento para captar la intimidad de las emociones humanas con Morlaix, una película sutil y conmovedora que tuvo su première mundial en el Festival de Rotterdam y que desde el pasado 14 de marzo emociona a los amantes del cine europeo. Ahora, gracias a A Contracorriente Films, podemos vivir o revivir esta experiencia en formato físico con el lanzamiento de su edición en DVD, una propuesta que no solo conserva el alma de la película, sino que la enriquece con contenido adicional imprescindible para cinéfilos y coleccionistas.

Una historia de iniciación envuelta en melancolía

Gwen está en su último año de instituto. La muerte de su madre ha dejado en ella una herida abierta, apenas disimulada bajo su rutina escolar en el pequeño pueblo bretón de Morlaix. La llegada de Jean-Luc, un estudiante parisino culto, sofisticado y enigmático, despierta en Gwen una curiosidad que rápidamente se transforma en una atracción silenciosa. La película no busca escandalizar ni forzar tensiones; prefiere habitar los silencios, las miradas, los espacios íntimos donde la emoción no se grita, sino que se respira.

Rosales, que ya nos tenía acostumbrados a un cine de observación sensible (Girasoles silvestres, La soledad), firma aquí su primer trabajo rodado íntegramente en francés. La elección del idioma y del paisaje bretón no es meramente estética: Morlaix se sitúa en una geografía emocional donde el duelo, el deseo y la nostalgia del primer amor se entrelazan con la delicadeza de los grandes relatos de iniciación.

Las interpretaciones destacan por su contención y su autenticidad. Aminthe Audiard, en el papel de Gwen, brilla con una naturalidad desarmante. Frente a ella, Samuel Kircher construye un Jean-Luc que podría haber salido de una cinta de Truffaut: magnético, ambiguo, atrapado entre su sensibilidad artística y un pasado doloroso que, como todo en esta película, se insinúa más de lo que se explica.

Un homenaje sentido a la Nouvelle Vague

Morlaix es también, sin ocultarlo, un homenaje al cine francés de los años 60. Las referencias a Truffaut, Rohmer y Godard no se limitan a lo visual —aunque el uso de la luz natural y los planos prolongados ciertamente evocan ese estilo—, sino que se sienten también en el ritmo, el tono y la mirada romántica pero desencantada sobre la juventud. Rosales no imita: dialoga con esa tradición, la honra y la reinventa a su manera.

El DVD: un formato que sigue resistiendo y reivindicándose

En un mundo dominado por las plataformas de streaming, el DVD sigue siendo un refugio para los amantes del cine que valoran la permanencia y el acceso al contenido más allá del algoritmo. La edición de Morlaix que lanza A Contracorriente Films se inscribe en esta filosofía: cuidar cada detalle para ofrecer no solo la película, sino una experiencia cinematográfica más amplia.

La edición incluye un TV spot, el tráiler oficial, una galería de fotos del rodaje comentadas por el propio director, y completas fichas artística y técnica. Además, el disco incorpora audiodescripción en castellano y subtítulos tanto en castellano como en inglés, así como subtítulos adaptados para personas con discapacidad auditiva. Una muestra de accesibilidad bien entendida y un ejemplo de cómo el formato físico puede ser también inclusivo.

No es menor destacar el valor de estos contenidos extra: en una película tan contemplativa como Morlaix, donde cada encuadre y cada gesto están cuidadosamente orquestados, escuchar al director hablar del rodaje a través de imágenes fijas añade capas de significado que escapan en el visionado inicial.

Un lanzamiento con valor de colección

Con un precio de venta al público de 16,95 €, esta edición en DVD se presenta como una oportunidad ideal tanto para los que vieron la película en salas como para quienes la descubrieron en su reciente paso por plataformas. Pero más allá del acceso, hay aquí una propuesta de valor cultural: preservar el cine de autor europeo en formatos que invitan a la pausa, la contemplación y el análisis.

En definitiva, Morlaix es una película que nos habla desde lo íntimo y lo sutil. Y su edición en DVD, distribuida con el cuidado característico de A Contracorriente Films, es una invitación a conservar ese susurro, ese eco emocional, en nuestra estantería. Porque algunas películas no se ven una sola vez: se viven, se piensan y se vuelven a mirar con el tiempo.