RPLAY: “Ciento volando”: Una oda al espacio, el arte y la memoria en gloriosa alta definición

La luz de Eduardo Chillida sigue proyectando formas imposibles sobre el espacio que habita su legado. “Ciento volando”, el nuevo documental dirigido por Arantxa Aguirre, no solo nos invita a contemplar la figura de uno de los escultores más trascendentales del siglo XX, sino que lo hace desde un ángulo íntimo, respetuoso y profundamente humano. Coincidiendo con su lanzamiento en formato Blu-ray de la mano de A Contracorriente Films, la película y su edición merecen un análisis minucioso, tanto en su contenido como en su envoltorio técnico.

Un retrato etéreo de Chillida

A través de la delicada mirada de Aguirre, “Ciento volando” nos ofrece algo más que una biografía: se trata de un retrato poético de un artista que convirtió el hierro y la piedra en extensiones del pensamiento. La narración se construye a partir de una doble voz, la de Chillida y la de Jone Laspiur, que guía con serenidad al espectador entre los recuerdos, las ideas y las texturas del universo chillidiano. La propuesta está lejos de cualquier afán academicista: es una experiencia sensorial y filosófica, donde el tiempo parece suspenderse.

La directora logra un equilibrio admirable entre lo visual y lo conceptual, dejándonos ver al hombre detrás del artista sin renunciar al misterio de su obra. La inclusión de materiales inéditos, como imágenes de archivo y testimonios cercanos, refuerza el valor documental de la cinta, sin perder la sensibilidad estética que la atraviesa de principio a fin.

Una edición Blu-ray que es casi una pieza de museo

En una época en la que el streaming se impone, A Contracorriente Films vuelve a apostar por la edición en formato físico con un mimo que se agradece —y se admira—. La edición Blu-ray de “Ciento volando” se presenta en una elegante caja negra con funda, subrayando el carácter sobrio y atemporal del homenajeado.

Desde el punto de vista técnico, el disco ofrece una imagen en 1080p con relación de aspecto 1.89:1, que respeta con fidelidad la composición fotográfica del documental. La definición es impecable, y permite apreciar desde las rugosidades del hierro forjado hasta la sutil iluminación de los paisajes de Chillida Leku. El audio, presentado en DTS-HD Master Audio 5.1 en castellano y euskera, aporta profundidad a la experiencia, envolviendo al espectador en la atmósfera sonora de la forja, el viento y las voces que narran.

Los subtítulos en castellano, euskera e inglés amplían el alcance de la obra a un público diverso, algo esencial para un documental de esta envergadura cultural.

Contenidos adicionales: pequeños tesoros

Los extras incluidos no solo complementan la experiencia, sino que la enriquecen notablemente:

  • La entrevista en el Festival de San Sebastián (7 min), con Aguirre y Mikel Chillida, nieto del escultor, aporta contexto sobre el proceso de creación del documental.

  • El apartado de fotos históricas (3 min), cedido por el Museo Chillida Leku, es un archivo visual íntimo y nostálgico.

  • Las secuencias finales del documental “De Chillida a Hokusai” (6 min), dirigidas por Susana Chillida, hija del artista, son el broche perfecto para quienes buscan ver al maestro en acción, en plena creación.

  • Completan la edición un TV Spot y el tráiler, útiles desde el punto de vista promocional.

Por 18,95 €, esta edición se sitúa como una referencia dentro del mercado del documental de autor en alta definición. No se trata solo de una compra, sino de una inversión cultural.

“Ciento volando” no es solo un documental, es una ventana al pensamiento escultórico de quien supo escuchar la materia. Y esta edición Blu-ray no es simplemente un soporte: es el vehículo perfecto para que esa experiencia trascienda la pantalla. A Contracorriente Films, como ya nos tiene acostumbrados, entrega un producto que respeta y eleva el contenido que presenta. Para cinéfilos, coleccionistas y amantes del arte, esta es una edición que merece ocupar un lugar privilegiado en la estantería.