RPLAY: Divisa Films resucita a Foley en 4K
La nostalgia ha encontrado una nueva resolución. El regreso de Axel Foley en Superdetective en Hollywood III ya está aquí, y no lo hace de cualquier manera: Divisa Films lanza esta tercera entrega de la saga en un impecable formato Ultra HD Blu-ray, ofreciendo a los coleccionistas y fanáticos del cine ochentero y noventero una versión visual y sonora que revaloriza una película muchas veces relegada como “la menos celebrada” de la trilogía.
El Axel Foley más extravagante
Estrenada en 1994, Superdetective en Hollywood III (título original: Beverly Hills Cop III), dirigida por John Landis, es probablemente la más atípica de las entregas protagonizadas por Eddie Murphy. Aquí, el tono cambia ligeramente, inclinándose más hacia la acción que hacia la comedia pura, aunque Murphy sigue desplegando su carisma innato en cada escena. Foley, el detective de Detroit, se enfrenta a una banda de falsificadores que opera bajo la fachada de un parque de atracciones californiano llamado WonderWorld.
El escenario —una mezcla entre Disneyland y pesadilla ochentera— sirve como un terreno de juego ideal para las excentricidades de la narrativa y, cómo no, para que Axel termine colgado de una araña mecánica o disfrazado de elefante azul llamado «Okey Dokey». Es absurdo, sí. ¿Divertido? También. ¿Tan sólido como las dos anteriores? No del todo, pero en esta revisión, se rescata un cierto encanto pulp que quizás fue subestimado en su momento.
John Landis, conocido por su maestría en combinar géneros (Un hombre lobo americano en Londres, Entre pillos anda el juego), imprime aquí un estilo menos caótico que Tony Scott en la segunda parte, pero también más contenido en cuanto al humor físico que definió la saga. A pesar de ciertos baches de guion, el trío Eddie Murphy, Judge Reinhold y Bronson Pinchot mantiene la química intacta, y eso ya vale el precio del billete.
Un Ultra HD Blu-ray para paladares exigentes
Para quienes coleccionamos y analizamos lanzamientos en 4K Ultra HD, este título representa un hito interesante dentro del catálogo distribuido por Divisa Films. Nos encontramos ante una edición que —si bien no parte de un material de referencia absoluto en términos cinematográficos— saca lo mejor de sí gracias a un remasterizado que respeta el grano fílmico original sin sacrificar nitidez ni limpieza.
Imagen: 4K auténtico con Dolby Vision y HDR10
El reencuadre a 1.78:1 permite aprovechar toda la superficie de nuestras pantallas modernas. Lo primero que salta a la vista es una mejora sustancial en la definición respecto a ediciones anteriores: los detalles en la ropa, los decorados del parque temático y, especialmente, las escenas nocturnas, ganan una riqueza cromática y profundidad antes impensables. El uso de Dolby Vision y HDR10 potencia contrastes y negros sin empastar las sombras, una hazaña para una cinta con tantas escenas rodadas en exteriores sobreiluminados.
Audio: Discreta pero efectiva mejora
En el apartado sonoro, la pista en inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 ofrece una experiencia envolvente moderada. No esperemos un despliegue demoledor de efectos, pero sí una mezcla clara, con diálogos perfectamente definidos y algunos momentos de acción que aprovechan los canales traseros. La pista en castellano se presenta en Dolby Digital 2.0 Mono, respetando el doblaje original, aunque sin la riqueza espacial del idioma original.
Subtítulos y contenidos
La edición incluye subtítulos en varios idiomas —entre ellos castellano, inglés, italiano y varios nórdicos—, lo que la convierte en una edición versátil para el mercado europeo. No se especifican extras o contenidos adicionales en el disco UHD, lo cual es una pequeña decepción para quienes esperábamos algún making-of o retrospectiva, aunque sí se incluye un Blu-ray estándar con la película, lo que permite su visualización en equipos no 4K.
Un lanzamiento que vale por su recuperación técnica
Esta edición en Ultra HD Blu-ray de Superdetective en Hollywood III no sólo rescata una película infravalorada del catálogo de Eddie Murphy, sino que lo hace con una presentación técnica muy cuidada. Puede que no sea la joya de la corona de la saga, pero su relanzamiento en este formato permite verla con nuevos ojos y, sobre todo, con nueva luz.
Divisa Films acierta al apostar por títulos que, aunque no sean blockbusters actuales, tienen un lugar especial en la memoria cinéfila. Y en tiempos donde el streaming amenaza con dejar en el olvido los lanzamientos físicos, esta edición representa un acto de resistencia para quienes valoramos la experiencia completa de ver cine: en alta calidad, con un buen equipo y con una caja que podemos sostener entre las manos.