MUSICAL: De Broadway a Madrid: la fascinante historia detrás del musical Cenicienta

El musical Cenicienta que llegará a Madrid en octubre de 2025 no es solo una nueva producción, sino la versión de un verdadero icono del teatro musical estadounidense. Originalmente concebido por el legendario dúo Rodgers & Hammerstein, este musical tiene una historia llena de curiosidades que lo convierten en una pieza única y especial dentro del mundo del teatro.

Un musical hecho para televisión… ¡y que terminó conquistando Broadway!

Curiosamente, Cenicienta no nació como un espectáculo para los escenarios de Broadway, sino como un musical para televisión. Su estreno fue en 1957 en la cadena CBS, protagonizado por Julie Andrews, mucho antes de que la idea de adaptarlo para teatro se popularizara. Esta producción televisiva se convirtió en un éxito instantáneo, llevándose la atención de millones de espectadores y sentando las bases para futuras adaptaciones.

No fue hasta 2013 que Cenicienta debutó en Broadway como un musical de pleno derecho, con una puesta en escena que respetaba la esencia del cuento clásico, pero con giros modernos y una producción espectacular que deslumbró a críticos y público por igual.

Rodgers & Hammerstein: un tándem inolvidable

El musical fue compuesto por Richard Rodgers y escrito por Oscar Hammerstein II, dos gigantes de la llamada “Edad de Oro” del teatro musical estadounidense. Este dúo revolucionó la manera de contar historias en Broadway al integrar música, letra y argumento de forma inseparable, logrando que los personajes y emociones fluyeran con naturalidad.

Canciones como In My Own Little Corner, Impossible y Ten Minutes Ago no solo son bellísimas melodías, sino que encierran momentos clave que ayudan a comprender mejor la psicología de Cenicienta y los personajes que la rodean.

Una historia que evoluciona con los tiempos

La adaptación moderna que Stage Entertainment España presenta en Madrid mantiene la esencia del cuento de hadas, pero añade una visión contemporánea y empoderadora de Cenicienta. Esta heroína no solo sueña con el amor, sino que también lucha por su independencia y un mundo más justo, una interpretación que refleja la evolución social y cultural de las últimas décadas.

Innovación y tradición en escena

Aunque la partitura mantiene la estructura clásica de los musicales de Rodgers & Hammerstein, la producción incorpora tecnología de última generación en su escenografía y efectos especiales, combinando la magia del teatro tradicional con las posibilidades de hoy en día. Además, como en Broadway, la música en vivo, interpretada por una orquesta, da vida y emoción a cada escena.

Este musical es mucho más que una historia de princesas: es un reflejo de cómo el teatro puede reinventar cuentos clásicos, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su encanto original. Madrid está a punto de vivir una experiencia Broadway que, sin duda, dejará huella.