RPLAY: ‘Bienvenido a la montaña’ cuando la escuela se convierte en refugio cultural

El cine italiano vuelve a sorprender con una comedia que respira ternura y compromiso social. Bienvenido a la montaña, dirigida por Riccardo Milani, llega ahora al mercado doméstico gracias a A Contracorriente Films, en una edición en formato físico que permite conservar y revisitar una historia que ya conquistó a más de un millón de espectadores en Italia.

El punto de partida es sencillo, casi costumbrista: Michele, un veterano profesor romano interpretado por Antonio Albanese, consigue trasladarse a una escuela rural en el Parque Nacional de los Abruzos. Lo que en principio parece un retiro soñado se convierte en un desafío vital cuando el centro se ve amenazado por el cierre inminente debido a la falta de inscripciones.

Milani aprovecha este conflicto para articular un relato sobre la fragilidad del mundo rural y la importancia de la educación como espacio de cohesión social. El guion combina momentos de humor ligero con una mirada empática hacia sus personajes, en particular hacia la subdirectora Agnese (Virginia Raffaele), que encarna con naturalidad la mezcla de obstinación y calidez que sostiene a la comunidad.

El director encuentra en los paisajes de los Abruzos algo más que un decorado: la montaña se convierte en metáfora de resistencia, pero también de aislamiento. La cámara observa la vida cotidiana con sencillez, sin barroquismos, en línea con una tradición italiana que prefiere la emoción contenida antes que el exceso melodramático.

El resultado es una película que, sin inventar la pólvora, logra emocionar y conectar con el espectador. Lo hace apelando a una memoria compartida: todos recordamos un maestro, una escuela o un rincón donde aprendimos que el saber y la comunidad pueden ser trincheras frente a la indiferencia.

El lanzamiento en DVD por parte de A Contracorriente Films refuerza el valor cultural de la película. No se trata solo de ponerla en circulación en el mercado doméstico, sino de dotarla de una envoltura que amplifica su interés.

La edición incluye materiales extra de peso —spot televisivo, tráiler, un making of y fichas artísticas y técnicas— que permiten al espectador acercarse al proceso creativo y a los rostros que lo hicieron posible. Estos añadidos, aunque habituales, son aquí un complemento coherente para un film que habla de la importancia de las personas y las historias detrás de las instituciones.

Destaca especialmente el cuidado en la accesibilidad: audiodescripción en castellano y subtítulos adaptados para personas con discapacidad auditiva. Un detalle que convierte este DVD en un producto inclusivo y respetuoso con todos los públicos.

Con un PVP de 16,95 €, la edición se posiciona en la línea habitual del cine europeo editado en España, ofreciendo además el atractivo de un doblaje en castellano y la siempre recomendable versión original en italiano.

Bienvenido a la montaña no es solo una comedia amable: es un recordatorio de que la cultura —en este caso, la escuela— es una herramienta de resistencia frente al abandono. La edición física de A Contracorriente Films acierta al dar permanencia a una historia que merece conservarse en la estantería, más allá del visionado puntual en salas o plataformas.

En un panorama donde el consumo audiovisual tiende a lo efímero, contar con una edición cuidada de títulos como este es casi un acto de resistencia cultural en sí mismo.