LIBROS: Jane. Una biografía literaria de Jane Austen

 

Con motivo del 250 aniversario de su nacimiento, Jane. Una biografía literaria de Jane Austen, que Lumen publica el 10 de septiembre, nos invita a redescubrir a una de las autoras más admiradas de la literatura universal. Cristina Oñoro traza un retrato vibrante de Austen: una mujer ingeniosa y libre, que revolucionó la novela con su mirada crítica y su talento narrativo.

A través de un relato riguroso y lleno de detalles biográficos apasionantes, la obra nos habla de la modernidad de Austen y la sitúa en el lugar que merece dentro de los grandes clásicos. Las ilustraciones de Ana Jarén acompañan el texto con una estética que conecta con lectores de hoy, devolviendo a Jane una vitalidad inesperada.

Este libro es un homenaje a la vigencia de Jane Austen dirigido tanto a sus lectores fieles como a quienes la descubren.

«Este libro ha conseguido despertar en mí un ferviente deseo de pasar el otoño leyendo la obra de Jane Austen. Oñoro nos muestra a una mujer audaz, divertida, crítica y, sobre todo, libre. Y Jarén, con minucioso esmero, nos transporta a la Inglaterra georgiana mostrándonos en imágenes lo que Austen construyó con palabras. Ana comprende que cada detalle importa en la vida y en la obra de Jane Austen y así lo manifiesta en su dibujo hermoso y abigarrado».

Ilu Ros

 

Jane Austen nace en la rectoría de Steventon (Hampshire) en una familia amante de los libros y del saber. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones teatrales, Jane destaca por su ingenio y por su pensamiento libre, y encuentra en la escritura un espacio para pensar, divertirse y, fi nalmente, conseguir el reconocimiento. Con una mirada inteligente y una prosa fl uida, Cristina Oñoro explora desde una perspectiva feminista el legado literario de Austen, poniendo en valor su intelecto y su extraordinario manejo de la ironía y la crítica social. En estas páginas llenas de detalles biográfi cos emocionantes, descubrimos a una autora emblemática y universal que cambió la historia de la novela. Entrelazadas con el texto,las inconfundibles ilustraciones de Ana Jarén nos devuelven a una Jane Austen como nunca antes la habíamos conocido.

 

Cristina Oñoro (Madrid, 1979) es profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid. Doctora europea en Teoría de la literatura y Literatura comparada, y licenciada en Filosofía, ha desarrollado su carrera investigadora posdoctoral en la Universidad de Estrasburgo, el Real Colegio Complutense en Harvard y la Universidad de Cambridge. Entre sus libros destacan Enrique Vila-Matas. Juegos, ficciones, silencios (Visor, 2015), Las que faltaban. Una historia del mundo diferente (Taurus, 2022), que obtuvo el Premio de las Librerías de Madrid al mejor libro del año en la categoría de no ficción y En el jardín de las americanas (Taurus, 2025). En 2022 recibió la beca Leonardo de Creación Literaria de la Fundación BBVA. Ha colaborado en medios como El País, Ínsula y Quimera. En los últimos años ha desarrollado una importante actividad divulgativa a través de los clubes de lectura que ha dirigido en librerías e instituciones culturales de Madrid.

 

Ana Jarén (Sevilla, 1985) inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, donde empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, regresó a España en 2017. En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios que habitan, deteniéndose en los pequeños detalles. Ha colaborado con numerosas marcas y medios de comunicación como The Washington Post, Fnac o Vogue , entre muchos otros. Es la autora de Escritoras. Una historia de amistad y creación (Lumen, 2023) junto a Carmen G. de la Cueva, Astrología para colorear (2022), Amigas (2020) y Almudena. Una biografía (Lumen, 2024), junto a Aroa Moreno Durán, uno de los mejores libros de 2024 según Vogue.