LIBROS: ‘Cuando llegues al infierno’ misterio, ciencia y deseo en el Madrid decimonónico

Miguel Vasserot entrega con Cuando llegues al infierno una de sus obras más ambiciosas y logradas, un thriller histórico que combina inteligencia narrativa, profundidad temática y una ambientación cuidada hasta el último detalle. El resultado es una novela que atrapa desde la primera página y mantiene su fuerza hasta el cierre, demostrando el dominio del autor tanto de la intriga como de la creación literaria.

La protagonista, Eugenia Alonso, es uno de los grandes aciertos de la obra. No se trata solo de una investigadora capaz y perspicaz: es un personaje con fuerza propia, que rompe moldes en un tiempo que la limita. Vasserot la construye con matices: ambiciosa, obstinada, reflexiva, y con un temperamento que encarna la lucha entre el conocimiento científico y la complejidad emocional. Eugenia no solo investiga crímenes, sino que encarna un discurso sobre el papel de la mujer, la ciencia y la libertad intelectual en una sociedad restrictiva.

La trama, un mosaico de misterio, ciencia y erotismo, se despliega con precisión. La premisa —muertes inexplicables de jóvenes, marcadas por un extraño olor— es original y efectiva. Vasserot sabe mantener la tensión narrativa, alternando escenas de investigación minuciosa con pasajes atmosféricos que sumergen al lector en un Madrid late XIX vivo, detallado y lleno de matices.

El estilo del autor es otra de sus fortalezas: narración fluida, cuidada, con recursos literarios que enriquecen la lectura sin perder ritmo. La ambientación es excepcional, y el uso de recursos sensoriales —especialmente el tratamiento del olor como clave narrativa— aporta una dimensión única a la historia, haciendo de la investigación algo más que un simple enigma: una experiencia sensorial y emocional.

En lo temático, la novela destaca por su profundidad. No es solo un thriller: es una reflexión sobre la moralidad de la ciencia, la naturaleza del deseo y la fragilidad de las certezas humanas. Vasserot consigue que la resolución del crimen no sea el final, sino el comienzo de una reflexión más amplia, invitando al lector a cuestionarse sobre los límites del conocimiento y la condición humana.

Cuando llegues al infierno es un libro que fascinará a los amantes de la novela negra histórica y del suspense inteligente. Su mezcla de investigación criminal, carácter histórico y profundidad psicológica lo convierte en una propuesta destacada dentro del género. Miguel Vasserot no solo firma un relato apasionante: ofrece una obra memorable, rica en matices, tensión y humanidad.

En definitiva, una lectura que seduce, desafía y emociona. Un thriller histórico que merece estar en la lista de imprescindibles de este año.