RPLAY: Aronofsky, misticismo y una edición que vale el diluvio

Con el reciente lanzamiento en formato Blu-ray de Noé (2014), distribuido por Divisa Films, se reabre el debate en torno a una de las propuestas más ambiciosas del cine contemporáneo basado en relatos bíblicos. Dirigida por Darren Aronofsky, cineasta reconocido por su estilo audaz y su capacidad para explorar los límites de la condición humana, Noé representa una reinterpretación profundamente simbólica del conocido episodio del Antiguo Testamento. La película, protagonizada por Russell Crowe, ofrece una aproximación épica, cargada de intensidad dramática y potencia visual, en la que la espiritualidad y el conflicto interior del protagonista se entrelazan con una narrativa que transita entre el cine de aventuras, la fábula mitológica y la reflexión existencial.

La historia, sobradamente conocida, se centra en Noé, un hombre elegido para llevar a cabo una misión de proporciones cósmicas: construir un arca y preservar la creación ante un inminente cataclismo. Sin embargo, la visión que ofrece Aronofsky va mucho más allá del relato tradicional. Aquí, Noé no es un sabio sereno ni un símbolo pasivo de obediencia divina, sino un hombre profundamente atormentado, cuya fe lo empuja a decisiones extremas que tensan los vínculos familiares y lo enfrentan con su propia naturaleza. Russell Crowe construye una interpretación intensa y crepuscular, con una carga emocional que evoluciona desde la certeza mesiánica hasta la duda existencial más desgarradora. Lejos de los convencionalismos heroicos, su Noé es un hombre que carga con el peso del juicio y la redención, una figura oscura y profundamente humana.

A su lado, Jennifer Connelly interpreta a Naameh, la esposa de Noé, con una contención conmovedora y una fuerza que se manifiesta especialmente en los momentos de crisis familiar. Su actuación, medida pero emocionalmente profunda, aporta una humanidad vital al relato, sirviendo de ancla afectiva en medio del fanatismo que consume a su esposo. Por su parte, Emma Watson, como Ila, logra una de sus interpretaciones más maduras hasta la fecha. Lejos de su imagen juvenil más conocida, Watson ofrece una lectura emocionalmente comprometida de un personaje que encarna la esperanza y la continuidad de la vida. Su evolución dentro de la narrativa la convierte en una figura central del conflicto entre el dogma y la compasión. Completando el elenco principal, Anthony Hopkins da vida a Matusalén con su característico magnetismo. Su presencia, casi etérea, aporta un tono místico y filosófico, encarnando una sabiduría ancestral que contrasta con el fanatismo emergente en Noé.

Uno de los mayores aciertos de Noé es su tratamiento visual. La fotografía, profundamente influenciada por los paisajes islandeses donde fue rodada, construye una atmósfera primordial, despojada, en la que la naturaleza no es sólo escenario sino personaje activo. La estética, a medio camino entre el realismo sucio y el onirismo, subraya la tensión entre la humanidad y la creación. A esto se suma un despliegue técnico notable, con efectos visuales que, lejos de buscar la espectacularidad gratuita, se integran al servicio de la historia, especialmente en la representación de los “Vigilantes”, reinterpretados como gigantes de piedra con resonancias mitológicas, y en la construcción monumental del arca, ejecutada con una fidelidad sorprendente a las dimensiones bíblicas.

La reciente edición en Blu-ray, lanzada el 14 de abril de 2025 por Divisa Films, responde a las expectativas de quienes valoran el cine en alta definición como experiencia inmersiva. La calidad de imagen es sobresaliente, respetando la intención original del director en cuanto a paleta cromática, contraste y textura visual. El transfer reproduce con precisión los tonos apagados y la oscuridad naturalista que domina buena parte del metraje, permitiendo una lectura detallada de las superficies, los paisajes y los rostros en primer plano. En cuanto al sonido, esta edición destaca por incluir la pista original en inglés en DTS HD Master Audio 7.1, lo que permite una apreciación envolvente del diseño sonoro, especialmente en las secuencias de acción, donde la fuerza de la naturaleza y la música de Clint Mansell se conjugan con precisión técnica. Además, se incluyen pistas dobladas en castellano, alemán, francés e italiano en 5.1 Dolby Digital Surround, junto con una pista de audiodescripción en inglés, lo que amplía significativamente la accesibilidad y versatilidad del producto.

Uno de los elementos más apreciables de esta edición es la inclusión de contenido adicional de notable interés para cinéfilos y estudiosos del cine. Se destacan tres piezas documentales: Islandia: belleza extrema, que ofrece una mirada al entorno natural como elemento narrativo clave; El exterior del Arca: una batalla por los 300 codos, centrado en la imponente construcción del arca desde una perspectiva técnica y de producción; y El interior del Arca: animales de dos en dos, que aborda el proceso creativo detrás de la representación de la fauna digital y su integración con los efectos prácticos. Estos contenidos no sólo amplían la comprensión de la película, sino que enriquecen su dimensión artística y técnica.

En conjunto, esta nueva edición de Noé en Blu-ray no sólo permite redescubrir una obra visualmente fascinante y narrativamente provocadora, sino que representa un ejemplo notable de cómo el formato físico puede seguir ofreciendo valor añadido en la era digital. Divisa Films demuestra, una vez más, su compromiso con ediciones de calidad, pensadas para el espectador exigente, el coleccionista y el amante del cine como arte total. Esta edición no es un simple soporte, sino una experiencia completa que reivindica el formato doméstico como medio legítimo para preservar, estudiar y disfrutar de grandes obras cinematográficas.