MUSICAL: Las canciones de Rodgers & Hammerstein que hacen mágica esta Cenicienta
El próximo 3 de octubre de 2025, el Teatro Coliseum de la Gran Vía de Madrid será testigo del esperado estreno de Cenicienta, el musical, una nueva producción de Stage Entertainment España que trae a nuestros escenarios el clásico cuento de hadas acompañado por la inconfundible música de Rodgers & Hammerstein. Esta propuesta combina la magia del relato tradicional con la calidad y emoción que solo un musical de este calibre puede ofrecer.
Más allá del conocido cuento, esta versión destaca especialmente por su partitura, obra de uno de los dúos más legendarios del teatro musical. La música es el alma que da vida a la historia y la emoción que conecta directamente con el público.
¿Quiénes fueron Rodgers & Hammerstein?
Richard Rodgers (compositor) y Oscar Hammerstein II (letrista) son dos de las figuras más influyentes en la historia del teatro musical. Su colaboración, iniciada en los años 40, transformó para siempre el género, integrando narrativa, música y mensaje en una experiencia única.
Entre sus grandes obras se encuentran:
-
Oklahoma!
-
The Sound of Music
-
South Pacific
-
Carousel
Aunque Cenicienta fue originalmente concebida para televisión en 1957, se ha convertido en un referente del musical familiar gracias a su combinación de encanto, emoción y calidad artística.
La magia de la música
La partitura de Rodgers & Hammerstein para Cenicienta va mucho más allá de simples canciones: cada número está cuidadosamente diseñado para profundizar en la personalidad de los personajes y avanzar la trama, siempre con melodías inolvidables y letras cargadas de emoción.
Estas canciones han sobrevivido al paso del tiempo porque hablan de sueños, esperanza y el poder de la imaginación, temas universales que siguen tocando el corazón de cada generación.
Las canciones más memorables del espectáculo
Aquí te presentamos algunas de las piezas musicales que hacen que Cenicienta sea una experiencia musical única y cautivadora:
1. “In My Own Little Corner”
Un tema introspectivo y lleno de ternura en el que Cenicienta revela su mundo interior y su capacidad para soñar más allá de las circunstancias que la rodean.
“In my own little corner, in my own little chair, I can be whatever I want to be…”
2. “Impossible / It’s Possible”
Dueto entre el Hada Madrina y Cenicienta que celebra el poder de la imaginación y la esperanza, lleno de energía y optimismo contagioso.
3. “Ten Minutes Ago”
Un vals romántico y delicado que captura el instante mágico en el que Cenicienta y el Príncipe se conocen y sienten la chispa del amor a primera vista.
4. “Do I Love You Because You’re Beautiful?”
Una balada íntima que plantea una pregunta profunda sobre el amor y la belleza, explorando las emociones con sensibilidad y honestidad.
5. “A Lovely Night”
Canción vibrante y alegre que celebra la libertad y la diversión tras el baile real, mostrando la conexión entre Cenicienta y sus amigas.
6. “The Prince is Giving a Ball”
Un número coral animado que transmite la emoción y el bullicio de la ciudad ante el evento más esperado del reino.
7. “There’s Music in You”
Una pieza que refuerza el mensaje central de que la verdadera magia está dentro de cada persona, inspirando al público a descubrir su voz y su poder.
¿Dónde puedes disfrutar de estas canciones?
Antes del estreno en Madrid, te recomendamos acercarte a la música de Cenicienta a través de estas plataformas:
-
Spotify / Apple Music: Busca “Rodgers & Hammerstein’s Cinderella Original Cast Recording” o versiones clásicas.
-
YouTube: Encontrarás clips de diversas producciones históricas y grabaciones oficiales.
-
Amazon Music, Deezer y otras plataformas digitales también ofrecen distintas interpretaciones para disfrutar.
Además, Stage Entertainment España podría compartir próximamente contenidos exclusivos y fragmentos del elenco en sus redes sociales oficiales, perfectos para ir calentando motores.
Un clásico musical que sigue brillando
Más de 65 años después de su creación, la música de Cenicienta sigue emocionando y conquistando a públicos de todas las edades. La obra de Rodgers & Hammerstein demuestra que una buena canción, cargada de verdad emocional, puede trascender generaciones y adaptarse a nuevos tiempos sin perder su esencia.
Este otoño, con la llegada al Teatro Coliseum, el público español podrá vivir en directo esta experiencia musical que combina la belleza clásica con un mensaje fresco y esperanzador. Una oportunidad para redescubrir un clásico que nunca pasa de moda y que invita a soñar, creer y emocionarse.