RPLAY: Un clásico imprescindible que regresa en Blu-ray gracias a Divisa Films

La película: cuando el silencio se convierte en grito

En 2001, Alejandro Amenábar sorprendía al mundo con Los Otros, un filme que no solo consagró al director en el panorama internacional, sino que devolvió al cine europeo la posibilidad de competir con las grandes producciones de Hollywood en el terreno del suspense. Veinticuatro años después, su aura de obra maestra sigue intacta: una película donde el horror no se mide en sustos gratuitos, sino en atmósferas, silencios y la permanente sensación de estar habitando un espacio tan tangible como inquietante.

La trama nos sitúa en la Isla de Jersey, poco después de la Segunda Guerra Mundial. Grace (Nicole Kidman, en una de sus interpretaciones más intensas y contenidas) vive aislada junto a sus dos hijos, aquejados de una rara enfermedad que les impide exponerse a la luz solar. Este punto de partida, aparentemente anecdótico, se convierte en metáfora de la fragilidad y del encierro emocional de sus protagonistas. La llegada de nuevos sirvientes altera el frágil equilibrio doméstico y empuja la historia hacia un crescendo de misterio que desemboca en uno de los giros narrativos más recordados del cine contemporáneo.

Más allá del argumento, Los Otros es un ejercicio de estilo: la dirección artística de Benjamin Fernández y la fotografía sombría de Javier Aguirresarobe componen un universo opresivo, donde la luz es tanto protagonista como amenaza. Amenábar demuestra un control absoluto de la narración, apoyado en un tempo pausado que confía en el espectador y en el poder del fuera de campo. El resultado es un filme que resiste revisiones, que crece con cada visionado y que, dos décadas después, sigue marcando la diferencia dentro del género.

El lanzamiento en Blu-ray: la importancia de conservar el legado

Gracias a Divisa Films, Los Otros regresa ahora en una edición en formato físico que hace justicia a su estatus de clásico moderno. En tiempos en los que el consumo digital tiende a lo efímero, esta edición se convierte en un objeto de colección imprescindible para cualquier cinéfilo que desee disfrutar de la película en la mejor calidad posible.

Especificaciones técnicas

  • Imagen: 1.85:1 en 1080p, con un notable trabajo de compresión que respeta los tonos oscuros y las transiciones lumínicas, tan esenciales en el lenguaje visual de la película.

  • Audio: dos pistas en DTS-HD Master Audio 5.1 (inglés y castellano), con un diseño sonoro que potencia el minimalismo de los silencios y la atmósfera envolvente de la mansión. La opción de ver el filme en versión original resulta especialmente recomendable para apreciar los matices de la interpretación de Kidman.

  • Subtítulos: en inglés y castellano.

El precio de lanzamiento, 14,99 €, lo convierte en una opción asequible y de gran valor si se considera la calidad del material incluido.

Material adicional

Uno de los grandes atractivos de esta edición son sus abundantes extras, que aportan contexto y enriquecen la experiencia del espectador:

  • Así se hizo, un making of completo que desvela el proceso creativo.

  • Siete escenas eliminadas, que permiten asomarse a decisiones narrativas descartadas.

  • Piezas específicas sobre efectos especiales, dirección artística y rodaje de escenas.

  • Material exclusivo sobre la grabación de la banda sonora y los ensayos de los jóvenes protagonistas.

  • Audiocomentario de Alejandro Amenábar, probablemente el extra más valioso, que ofrece una lectura directa de su visión creativa.

  • Galería fotográfica y tráiler original.

Este conjunto convierte la edición en una referencia imprescindible para estudiosos del cine, estudiantes de dirección o simplemente para amantes de los detalles ocultos tras la obra.

El regreso de Los Otros en Blu-ray de la mano de Divisa Films es una celebración del cine en su estado más puro. No se trata solo de rescatar una película icónica, sino de garantizar que su legado siga vivo en condiciones óptimas de preservación y disfrute.

Amenábar construyó en 2001 un relato que, con ecos de Henry James y del mejor cine gótico, redefinió el terror psicológico en la gran pantalla. Hoy, gracias a esta edición, los espectadores pueden volver a perderse en los pasillos oscuros de la mansión de Grace, redescubrir cada matiz de su puesta en escena y valorar la importancia de apostar por el formato físico en una era dominada por lo intangible.

En definitiva, una oportunidad única de reencontrarse con una obra que sigue brillando –o más bien oscureciendo– con la misma intensidad que en el momento de su estreno.