MUSICAL: Cenicienta deslumbra en el Teatro Coliseum de Madrid
La Gran Vía madrileña vuelve a brillar con luz propia gracias al estreno de la nueva producción de “Cenicienta” de Rodgers & Hammerstein, que Stage Entertainment presenta en el Teatro Coliseum. Un musical deslumbrante que combina el clasicismo del cuento de hadas con una visión contemporánea, cargada de humor, emoción y un mensaje poderoso sobre la bondad y la justicia social.
Un elenco estelar que conquista
El corazón del espectáculo late con la dulzura y energía de Paule Mallagarai como Ella. Su interpretación emociona por su frescura y autenticidad, desplegando una voz cristalina que conmueve en cada número musical. Frente a ella, Briel González brilla como el príncipe Topher, encarnando a un joven noble lleno de matices y con un registro vocal cálido y envolvente.
El contrapunto cómico y entrañable llega de la mano de María Gago, una Gabrielle llena de humanidad, y Caro Gestoso, hilarante como la superficial Charlotte. Ambas hermanastras logran una complicidad escénica que arranca sonrisas sin romper la magia del relato.
En el papel de la imponente Madame, la madrastra, Mariola Peña ofrece una interpretación impecable, con la fuerza vocal y escénica que la han convertido en una de las actrices más sólidas del género.
El carisma y la sensibilidad de Eloi Gómez como Jean-Michel aportan hondura al mensaje social de la obra, mientras que José Navar, en la piel de Sebastián, imprime rigor y comicidad con gran presencia escénica. Completan el núcleo protagonista Jaume Giró como el distinguido Lord Pinkleton, desplegando oficio y elegancia, y la extraordinaria Mayca Teba, que deslumbra como Marie, el hada madrina, con una de las voces más impactantes del panorama musical español: lírica, poderosa y llena de color.
Junto a ellos, el talentoso ensemble (Alex Abad, Andrea Currello, Anna Alborch, Antonio Fago, Aroa Gárez, Carmen Prados, Elena Rueda, James Douglas, Javier Toca, José Guélez, Jose Montero, Kristina Alonso, Marina Espíldora, Pablo Badillo, Patricia Sánchez, Paula Pérez, Ramsés Vollbrecht, Rebeca O’Neill, Robert González, Sara Martín, Urko Fernández Marzana y Xenia García) aporta dinamismo y cohesión, con números corales que hacen vibrar la sala.
Música, coreografía y puesta en escena de altura
Uno de los grandes valores de esta producción es su orquesta en directo, dirigida por Xavier Torras, que recupera el sonido de Broadway de los años 50 con una riqueza sonora pocas veces escuchada en Madrid. Cada acorde envuelve al público en una atmósfera que oscila entre la delicadeza y la grandiosidad.
La dirección y coreografía de Anthony Van Laast, con la complicidad de Nichola Treherne como coreógrafa asociada, exploran la danza como vehículo narrativo, destacando especialmente el gran vals del baile real, un momento de belleza absoluta.
El apartado visual no se queda atrás: el vestuario de Yaiza Pinillos deslumbra por su detallismo y originalidad, jugando con texturas y transformaciones mágicas; la escenografía de Carla Janssen transporta al espectador a un universo de ensueño, con un derroche de creatividad; la iluminación de Howard Harrison aporta dramatismo y poesía; el sonido diseñado por Poti Martín envuelve con nitidez; y las ilusiones escénicas de Steve Cuiffo añaden ese toque de verdadera magia que el público espera.
Un espectáculo total para todos los públicos
Esta versión de Cenicienta no es solo un relato romántico: es una obra que habla de igualdad, de justicia y del poder de creer en uno mismo. La mezcla de modernidad y tradición convierte al espectáculo en un referente para nuevos públicos, sin dejar de emocionar a quienes crecieron con el cuento clásico.
Stage Entertainment vuelve a elevar el listón del teatro musical en España con una producción que combina excelencia artística, emoción y espectacularidad. “Cenicienta” en el Coliseum es, sin duda, el estreno de la temporada en Madrid y un espectáculo imprescindible para amantes del musical, familias y todo aquel que quiera dejarse llevar por la magia del teatro.