LIBROS: El trazo luminoso: Angela Pan y el arte de pintar con rotuladores

En un panorama artístico cada vez más híbrido y tecnológico, Arte con rotuladores (Blume, 2025) reivindica la esencia de la creación manual desde una herramienta aparentemente sencilla: el marcador. La artista y educadora Angela Pan, reconocida por su trabajo en ilustración urbana y por su sensibilidad para capturar la luz, propone un recorrido riguroso y poético por las posibilidades expresivas de los rotuladores como medio pictórico.

Lejos de limitarse a una guía técnica, el libro se articula como una invitación a mirar con atención el mundo que nos rodea. Desde los primeros capítulos, Pan establece las bases de un lenguaje visual propio: la elección de materiales, la armonía cromática y las mezclas, pero sobre todo, el gesto controlado y el ritmo de la línea. A partir de ahí, el volumen se despliega en 22 proyectos que funcionan como pequeñas ventanas hacia distintos paisajes —montañas, calles europeas, reflejos de atardecer—, cada uno diseñado para entrenar una faceta específica de la observación y el color.

Su enfoque combina la precisión del dibujo con la libertad del color. Las escenas —una Lisboa en hora azul, un crepúsculo en Zúrich o la dorada luz de Florencia— no son meros ejercicios técnicos: son estudios de atmósfera y emoción. Pan consigue que el lector aprenda tanto sobre composición y textura como sobre la paciencia del proceso artístico.

Con formación en animación y una sólida presencia en comunidades artísticas internacionales, la autora traslada su experiencia pedagógica a un formato cercano, accesible y visualmente impecable. Su tono didáctico nunca resulta condescendiente: guía, pero deja espacio a la interpretación y a la experimentación personal.

Arte con rotuladores es, en definitiva, un manifiesto contemporáneo sobre la belleza de lo cotidiano y la capacidad de transformar una herramienta modesta en un vehículo de expresión sofisticada. Una propuesta imprescindible para quienes desean redescubrir el dibujo como acto meditativo y artístico, más allá de las pantallas.